Los números de la "quinta torre" de Madrid
La «quinta torre» estará finalizada en otoño de 2020. Con 36 plantas y 180 metros de altura desde Monforte de Lemos y 165 desde el paseo de la Castellana.
Con forma de «T» invertida, es la más pequeña en altura en comparación con las Cuatro Torres vecinas, que tendrá un total de 70.000 m2 de edificabilidad. Albergará la primera universidad en vertical de España, con capacidad para más de 6.000 estudiantes y una edificabilidad del 32.148 m2 y estará rodeado de más de 30.000 m2 de zonas verdes.
La «quinta torre» tendrá, además, una segunda edificación de 4 plantas que se alzará sobre los cimientos construidos y se desplegará a modo de zócalo dirección norte-sur.
Los terrenos, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, han sido cedidos a para su explotación durante los próximos 75 años, con un canon anual de 4 millones de euros. Con una inversión de 300 millones de euros, se prevé que durante su construcción se generen 1.559 empleos en los primeros cuatro años en los que dure la fase de construcción. Estas cifras alcanzaran los 3.992 a nivel regional a lo largo de los 75 años.
El proyecto está promovido por la sociedad Espacio Caleido, participada por Inmobiliario Espacio, del Grupo Villar Mir, principal accionista de OHL, con un 51 %, y por la empresa filipina Megaworld Corporation, con un 49 %.